Watch live streaming video from tyvd at livestream.com
Translate
miércoles, 28 de agosto de 2013
PASOS PARA COMPRIMIR VIDEOS, UTILIZANDO ADOBE MEDIA ENCODER.
1. ABRIMOS EL PROGRAMA
2. ARRASTARMOS EL VIDEO QUE VAMOS A COMPRIMIR, TAMBIEN PODEMOS DAR CLICK EN EL BOTON DE AÑADIR PARA SELECCIONAR EL VIDEO.
3. AL MOMENTO DE ARRASTRAR EL VIDEO, NOS SALDRA LA CONFIGURACION CON LA QUE ESTA EL VIDEO, LA CUAL MODIFICAREMOS.
4. PROCEDEMOS A ELEGIR EL FORMATO DE SALIDA DEL VIDEO.
5. UNA VEZ ELEGIDO EL FORMATO DE SALIDA, NOS VAMOS A LOS AJUSTES DE ESTA CONFIGURACION.
6. NOS VAMOS A LA CONFIGURACION DE MULTIPLEXADOR, DONDE ELEGIMOS EL FORMATO MP4 Y EN COMPATIBILIDAD STANDAR QUE ES LA CONFIGURACION PARA TREPARLO A CUALQUIER PLATAFORMA.
7. AHORA VAMOS A LAS CONFIGURACIONES DE VIDEO.
8. AHORA VAMOS CON EL FRAME RATE.
9. CONTINUAMOS CON LA CODIFICACION, ELEGIMOS 2 PASES, PARA QUE HAGA UN DOBLE ESCANEO DE NUESTRO VIDEO. POR ENDE SALDRA DE MEJOR CALIDAD.
10. FINALMENTE VAMOS A LA OPCION DE SALIDA DEL AUDIO DEL VIDEO
11. ELEGIMOS LA CALIDAD.
12. FINALMENTE PROCEDEMOS A REALIZAR LA COMPRESION.
13. TENDREMOS NUESTRO VIDEO COMPRIMIDO.
LA TELEVISIÓN DIGITAL EN EL ECUADOR
LA TELEVISION EN EL PAÍS
El 26 de marzo de 2010, Ecuador adoptó oficialmente el estándar japonés-brasileño (ISDB-Tb) para la Televisión Digital Terrestre.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y entidades gubernamentales del sector de las telecomunicaciones trabajan en coordinación para implementar este sistema en el país.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y entidades gubernamentales del sector de las telecomunicaciones trabajan en coordinación para implementar este sistema en el país.
¿Por qué la Televisión Digital?
Muy pronto la población, empezará a acoger el lenguaje audiovisual como el modo de comunicación interpersonal, resultado de la convergencia de las telecomunicaciones.
Los usuarios demandan calidad, movilidad, interactividad, portabilidad, multiservicios. Son algunos de los conceptos que se repiten en el presente y el futuro del medio televisivo, sus predicciones son parten de una realidad indiscutible.
Los usuarios demandan calidad, movilidad, interactividad, portabilidad, multiservicios. Son algunos de los conceptos que se repiten en el presente y el futuro del medio televisivo, sus predicciones son parten de una realidad indiscutible.
¿Qué es la Televisión digital?
La Televisión digital Terrestre “TDT”, es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión analógica, proceso que permitirá optimizar el espectro radioeléctrico e implementar nuevos servicios audiovisuales e interactivos con una programación diversa a través de este medio de comunicación. Es una oportunidad que posibilitará el desarrollo de múltiples programas y aplicaciones como Telegobierno, Telesalud y Teleducación, para el buen vivir de la población.
Ventajas del cambio tecnológico en el país
A través del cambio tecnológico de la televisión analógica hacia la televisión digital, se garantizará el derecho a la comunicación, inclusión, cohesión y equidad social a la población en general, así como la universalización del servicio de televisión abierta de manera libre y gratuita; se mejorará la calidad del servicio de televisión en cuanto al audio, video, nuevos servicios como interactividad; se promoverá la generación de contenidos de educación, salud y cultura que mejoren la calidad de programación actual fomentando los valores nacionales; se promoverá la generación de fuentes de empleo y capacitación a los diferentes actores que participan en el proceso.
miércoles, 31 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)